‘Percy Jackson y los dioses del Olimpo’ arrasa en Disney+

Los fans de Percy Jackson, el famoso mundo literario que suma más una quincena de libros, terminan el año por todo lo alto. La semana pasada este mundo de fantasía saltaba a Disney+. Su adaptación cinematográfica fue cancelada tras dos películas entre polémicas por la escasa recaudación y la poca cercanía al material original. Sin embargo, los seguidores esperaban con entusiasmo esta segunda oportunidad.

Desde el principio quedó claro la deseo de llevar la historia de la forma más fiel a la pequeña pantalla. El autor de la saga, Rick Riordan, no solo formaría parte del proyecto como guionista sino también como productor ejecutivo. Esto, junto con la promesa de que en la primera temporada solo se abarcaría uno de los cinco títulos de la saga original (en este caso Percy Jackson y el Ladrón del Rayo), hizo que las expectativas de los fans se disparasen.

Una primera impresión que convence

Tras los tres primeros episodios, la opinión es unánime. La serie compensa todos los errores que cometió la anterior adaptación. Cada capítulo venera al material original: el primer episodio arranca con un monólogo del protagonista, Percy Jackson, recreando casi palabra por palabra el primer capítulo de El Ladrón del Rayo.

La ambientación también es un acierto. Cada escenario está meticulosamente diseñado para respetar lo que los fans de la saga llevaban imaginando durante décadas. En especial, destaca el Campamento Mestizo y cada una de sus doce cabañas en honor a los dioses, tan importantes en esta serie. Aunque tras su estreno la recepción ha sido positiva, el público tuvo ciertas reticencias con el cast escogido. A algunos seguidores de este mundo literario les costó aceptar las diferencias físicas entre los actores y sus personajes.

Walker Scobell, que da vida al protagonista Percy Jackson, es rubio en vez de moreno. Leah Jeffries (que interpreta a la coprotagonista, Annabeth) y Glyn Turman (Chiron, el mentor) son afroamericanos en vez de caucásicos. En especial con este segundo caso, las redes se inundaron de comentarios despectivos, especialmente contra Leah Jeffries. Sin embargo, desde el primer momento Rick Riordan salió en defensa de la actriz, señalando que no había nadie mejor para interpretar el papel. Más de un año después de este anuncio y tras ver su actuación, el público ha tenido que dar la razón a Riordan.

¿Podemos hablar de éxito?

Sin embargo, por mucho que sea importante la opinión de los fans en redes, no es lo único importante ante un estreno de esta magnitud. La comunidad fan siempre ha creído que si se hubiesen hecho bien, las películas originales de Percy Jackson podrían haber sido un éxito a la altura de Los Juegos del Hambre o Harry Potter. Ahora que una serie fiel al material original se ha estrenado, podemos responder a esta pregunta. Sí, Percy Jackson y los dioses del Olimpo es todo un éxito.

Tal y como ha reconocido Disney, esta serie se ha convertido en el mejor estreno televisivo de la compañía. Además, con más de 13 millones de visualizaciones en sus primeros seis días, Percy Jackson entra directamente en el top 5 estrenos del año. Un dato muy esperanzador tanto para la compañía como para los fans. Solo queda ver si estos datos se mantienen durante los episodios restantes. Con otros cuatro libros por adaptar, Percy Jackson y los dioses del Olimpo realmente podría convertirse en una de las grandes adaptaciones de la década.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.