El Real Madrid salva los muebles ante un Villarreal que pudo hacer más

Vinicius y Mbappe celebran la victoria frente al Villarreal – Fuente: (X) Oficial Real Madrid

El Real Madrid remonta el partido y saca tres puntos muy valiosos del Estadio de la Cerámica

El Real Madrid se enfrentaba en la jornada 28 de La Liga a un contrincante difícil al que no le había ganado en su casa desde hace más de 7 años; en estas últimas temporadas del campo del Villarreal únicamente había obtenido empates o derrotas, por lo que si se hacía caso de las estadísticas todo presagiaba que el desenlace en el partido no sería diferente.

El Real Madrid mostró su malestar con el calendario que la liga le había impuesto jugando el sábado a las 18:30 cuando ni siquiera habían trascurrido 72 horas desde su eliminatoria de Champions contra el Atlético, teniendo en cuenta que fue una eliminatoria donde hubo prórroga y penaltis, lo que desde las oficinas del Real Madrid suponía una desventaja bastante grande para sus jugadores otorgándole una gran ventaja competitiva al Villarreal.

Mbappe celebrando uno de sus goles – Fuenta: X Oficial Real Madrid

Esa excusa se posó rápidamente en el aire cuando en el minuto 7 tras un corner a favor del conjunto amarillo, el defensa argentino Foyth remataba sin marca a placer para batir a Courtois y poner el 1-0 en el marcador, situación favorable para los de Marcelino que veían como se adelantaban muy pronto a un Madrid cansado que se veía obligado a remontar fuera de casa.

El gol encajado por los de Ancelotti no respondía a un cansancio de piernas, sino a una falta de concentración por parte de los jugadores, ya que es una dinámica que en los últimos partidos se viene repitiendo cómo el Madrid está encajando muchos goles tempraneros por falta de intensidad, concentración o porque no han entrado todavía en la dinámica del partido. Pero cuando se juega al máximo nivel del fútbol, ya sea en La Liga o en Champions, un segundo de desconcentración supone la diferencia entre la victoria o la derrota.

Tras el gol no cambió el juego de ambos equipos, el Villarreal encontraba muy fácil los espacios al Real Madrid y este último no veía progresar su juego produciéndose muchas imprecisiones y errores no forzados. Pero si el Real Madrid tenía que elegir un equipo contra el que jugar elegiría al Villarreal, ya que es un equipo que se va arriba sin miedo y genera muchos espacios lo que le permitió al Madrid buscar contras con espacios y generar peligro con facilidad.

Rodrigo encarando a Foyth en una jugada del partido – Fuente: X Oficial Real Madrid

Los de Ancelotti fueron poco a poco encontrándose más cómodos con la pelota y encontrando espacios para jugar sin que el Villarreal hiciese una presión alta, hasta que en el minuto 17 Mbappe empató el partido con un golazo que ninguno de los del campo tenía fe en que pudiese entrar a excepción del jugador francés.

El Villarreal seguía intentándolo y ponía en aprietos a un Madrid desordenado en el medio y poco contundente atrás, haciendo que Courtois tuviera que emplearse al máximo para hacer paradas salvadoras de las que ganan partidos.

En una contra bien construida por parte del conjunto merengue tras un corner a favor del Villarreal, Mbappe finaliza la jugada con otro gol para su cuenta particular culminando la remontada y sumando ya un total de 20 goles en liga para el ariete merengue.

En la segunda parte el Villarreal pudo hacer más para ponerle las cosas difíciles al Madrid, apenas hubo presión o cerraron espacios, haciendo que los jugadores del italiano pusieran el piloto automático y no quisieran arriesgar mucho. En alguna acción aislada tuvieron oportunidad para ampliar la diferencia pero no estuvieron tampoco afinados de cara a portería.

Buchanan y Fran García pelean un balón – Fuente: X Oficial Villarreal C.F.

Al final de la segunda parte hubo dos acciones reseñables que marcaron el partido: en el minuto 60 el encontronazo entre Bellingham y Foyth, el argentino y el inglés tuvieron sus más y sus menos durante todo el partido, hasta que en ese instante el argentino al sentir la mano del inglés es su cabeza se tiró al suelo llevándose las manos a la cara buscando la expulsión de Jude, aunque el colegiado estuvo en todo momento atento a la acción indicando que no había sido nada.

La otra polémica de la noche fue el posible penalti no pitado en el minuto 66 por mano de Pedraza dentro del área, Valverde ponía un pase de gol a Bellingham dentro del área que el defensa amarillo lo paraba con su brazo. En este caso el colegiado no señaló penalti haciendo ver que al estar el brazo en contacto con el suelo , con el reglamento en la mano, esa acción no se puede considerar penalti.

Marcelino no estaba contento con lo que veía en el campo, y decidió realizar cambios, los cuales supusieron un revulsivo para el Villarreal que en los últimos minutos del partido presionaron mucho más al Madrid y tuvieron dos acciones que estuvieron muy cerca de suponer el empata. Concretamente en el minuto 80 Ayoze Perez realizó un remate dentro del área que se fue por encima de la portería que estuvo muy cerca de entrar.

Al final los de Ancelotti pedían la hora viéndose sobrepasados por los jugadores del Villarreal y con unas piernas cansadas que no les respondían. Con el pitido final el Real Madrid consiguió 3 puntos muy valiosos tras una remontada lo que les permite no descolgarse de la pelea por la liga y ya están mirando lo que puedan hacer Atlético y Barcelona en el partido que les enfrenta a ambos en liga esta misma jornada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.