
Málaga vive su semana más cinematográfica

- La ciudad andaluza celebra su festival, que cumple 28 años
- 260 producciones serán proyectadas durante su semana de vigencia
La rueda de prensa de presentación al Festival de Málaga de 2025 acontecida el pasado 25 de febrero en el Teatro Echegaray / Fuente: @festivalmalaga (X)
Málaga esta semana y media será capital de cultura. La edición número 28 de su aclamado festival dio comienzo el pasado viernes 14, prolongándose hasta el próximo domingo 23.
La jornada de inauguración del festival estuvo presidida por la actriz Patricia Montero, mítica cara en la industria televisiva patria, y recientemente colaborando en la serie de Netflix Machos Alfa. El acto, en el céntrico Teatro Cervantes de la ciudad, también contó con actuaciones musicales. La cantante gaditana Judeline interpretó su tema bodhitale, y La Tania, ganadora al Goya a mejor canción en la última ceremonia, El emigrante. También participó el compositor Antonio Orozco. Se reveló que Furtivos, de Jose Luis Borau, es la Película de Oro de esta edición. La obra, que cumple 50 años desde su estreno, está disponible en FlixOlé y Movistar+.
Finalmente, dio comienzo oficialmente el festival. La primera proyección fue La deuda, el nuevo drama de Daniel Guzmán, que aparte de dirigir, también forma parte del elenco junto a Itziar Ituño, Susana Abaitua y Luis Tosar.
Qué esperar de este año
Son 22 cintas las que se disputarán la codiciada Biznaga de Oro, galardón que proclama la mejor película. Por primera vez, el número de realizadoras supera al de sus homólogos masculinos; 13 de los audiovisuales han sido ejecutados por mujeres.
Entre las posibles ganadoras, compiten el trabajo de Guzmán, La buena suerte de Gracia Querejeta, El cielo de los animales de Santi Amodeo, la argentina Culpa cero de Valeria Bertuccelli y Mora Elizalde, o Lo que queda de ti, ópera prima de Gala Gracia. Cabe destacar que, de los 2745 filmes que se presentaron este 2025, 904 eran trabajo nóveles, un tercio del total.
Otras 21 producciones tendrán presencia en la Sección Oficial Fuera de Concurso. Destacan 8, la nueva historia de Julio Medem, o También esto pasará de María Ripoll. Por otro lado, Mariliendre, la esperada ficción de Javier Ferreiro y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, será la encargada de clausurar la muestra de este año. Es la primera vez que una serie lo consigue.
Carmen Machi, protagonista del sábado
Entre los homenajeados, se encuentra Carmen Machi, que recibió el premio Málaga-Sur este sábado 15. La artista lleva más de un cuarto de siglo en activo, y tras la visualización de Tierra de nadie, subió al escenario a recoger su mérito. Junto a los maestros de ceremonia, Melani Olivares y Pepón Nieto, compañeros de la industria le entregaron el premio.

Carmen Machi, la mañana del sábado, visitando el monolito que se ha alzado en su honor / Fuente: @CanalMalagaRTV (X)
Se encontraban Laura Fernández Espeso, Luis San Narciso, Nacho García Velilla, director de uno de sus primeros pasos de su carrera, 7 vidas, Miguel del Arco y Paco León. Su hijo ficticio en Aída la alabó cómicamente, sentenciando que le ha dado otro significado, y positivo, a que todos seamos machistas.
La galardonada, en su discurso de agradecimiento, hizo un alegato a cumplir años, reconociendo que cuánto más mayor se hace, más interesantes son los personajes a los que da vida.