El Madrid sobrevive a otra locura y estará en la final de Copa

Arda Güler y Antonio Rüdiger celebran el tanto del pase a la final. | Fuente: @realmadrid (X).

El Santiago Bernabéu abrió las puerta del manicomio una noche más. El Real Madrid y la Real Sociedad empataron a 4 en un partido absolutamente loco. La Real llegó a ir ganando 1-3. En la primera parte, el conjunto donostiarra se adelantó por medio de Barrenetxea pero Endrick empató rápidamente. En la segunda mitad se desató la locura y la Real anotó dos goles más, primero Alaba en propia y luego Oyarzabal. El Madrid tiró de épica y empató en cuatro minutos con goles de Bellingham y Tchouaméni. Ya en la prórroga, Antonio Rüdiger puso el definitivo 4-4 en el marcador. Un marcador de 4-4 que en toda la historia del Santiago Bernabéu nunca se había producido. El Real Madrid estará en la final de Sevilla el próximo 26 de abril.

Calma antes de la tormenta

Las principales novedades en el conjunto blanco se produjeron en defensa y en la posición de nueve. Camavinga volvió al lateral izquierdo, Alaba entró por Rudiger y Lunin por el tocado Courtois. Endrick, al igual que en la vuelta, repitió titularidad dejando a Mbappé en el banquillo. Por su parte, la Real Sociedad realizó un cambio respecto el partido de ida: Pablo Marín reforzó el centro del campo en detrimento de Brais Méndez.

El Real Madrid comenzó el partido llegando con peligro al área rival. Endrick tuvo dos ocasiones tempraneras. La primera de ellas, un tiro mordido que se marchó desviado y la segunda una gran chilena que no encontró portería por muy poco. Además, Vinicius pondría a prueba a Remiro en un disparo raso que el guardameta donostiarra atajó sin problemas.

La Real Sociedad no se achantó ante el buen inicio del Madrid y golpeó primero. Un gran pase de Zubimendi y una peinada de Pablo Marín dejaron solo a Barrenetxea frente a Lunin. El extremo vasco no perdonó y puso el primero en el marcador a los quince minutos de juego. De nuevo Lucas Vázquez quedó señalado en otro gol por la banda derecha. La mala noticia para el conjunto donostiarra llegaría con la lesión del defensor Aguerd. Elustondo fue su sustituto.

Tras el gol visitante, el Madrid continuó intentándolo, con buena circulación de juego y buena salida de balón por medio de Alaba. Arriba, Jude Bellingham lideraba el juego del Madrid y él mismo casi empata tras un disparo que se marchó fuera por poco. A la media hora llegó la reacción madridista por medio de Endrick. Vinicius destrozó la defensa rival con un pase de exterior a su compatriota que no perdonó. El joven delantero definió con una «cuchara» de las que ya no se ven hoy en día.

Endrick tras anotar el primer gol. | Fuente: @realmadrid (X).

Se abre el manicomio en el Bernabéu

El Madrid parecía tener controlada la segunda parte mientras el reloj jugaba a su favor. Hubo algunos acercamientos peligrosos dirigidos por Endrick, además de que el equipo blanco reclamó penalti por un golpe de Remiro a Bellingham, pero Alberola Rojas no señaló la pena máxima. En este ambiente de incertidumbre por la ventaja corta en la eliminatoria, la Real Sociedad aún no había dicho su última palabra. En el minuto 72, y en tan solo 8 minutos, anotó dos goles que desataron la locura en el Bernabéu.

Pablo Marín firmó una gran jugada personal en la banda que culminó Alaba en propia puerta. La Real continuó empujando y Oyarzabal puso el 1-3 tras un disparo lejano que tocó, de nuevo, en Alaba. El Madrid parecía muerto pero el Bernabéu y su equipo estaba dispuesto volver a obrar otro milagro.

En tan solo cuatro minutos, el conjunto madridista abrió las puertas del manicomio y empató el partido. Una jugada excelente de Vinicius acabó en un centro que Jude Bellingham remató a las mallas. Con el éxtasis en la afición y en el campo, Tchouaméni remató un cabezazo que Remiro no pudo rechazar. Empate y euforia total en el Bernabéu, pero el pase a la final aún no estaba confirmado.

En el minuto 94, y cuando daban por muerta a la Real Sociedad, el capitán txuri urdin, Mikel Oyarzabal, remató una falta de Sergio Gómez y mandó la eliminatoria a la prórroga.

Oyarzabal tras anotar el gol del empate. | Fuente: @realsociedad (X).

Rüdiger da el pase a la final

La prórroga mostró otro partido con un Madrid muy diferente. Mbappé, Brahim, Güler, Modric, Fran García y Rüdiger revitalizaron al equipo y dominaron con más claridad el juego. La Real, pese a realizar también los 5 cambios, no generó demasiado peligro en la portería de Lunin. Pese a algunas ocasiones de Mbappé y Vinicius, el equipo de Ancelotti no lograba acertar. Sin embargo, y cuando los penaltis se acercaban, Arda Güler sacó un gran saque de esquina que Rüdiger remató como si fuera Sergio Ramos.

De esta forma, el Real Madrid estará en la final del próximo 26 de abril en La Cartuja en donde Atlético de Madrid o Barcelona será su rival. La Real Sociedad por su parte, finaliza su andadura en la Copa y se marcha con orgullo tras realizar una épica eliminatoria ante el Real Madrid.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.