
Antonio Orozco presenta su documental en Madrid rodeado de amigos

Antonio Orozco poniendo las tonas musicales tras la presentación de su documental | Fuente: Eloi Xermán
- El compositor ha dedicado los últimos dos años de su vida a la producción de su último disco: El tiempo no es oro
- El proceso de creación del álbum se podrá ver en su documental que se estrenará el viernes 11 de abril
Antonio Orozco es uno de los artistas españoles más reconocidos de nuestro país. Desde sus inicios en la música hasta el día de hoy, se podría decir que el cantante no ha parado de hacer música en estos 25 años de trayectoria profesional. Aunque para seguir adelante, el compositor ha tenido que reposar.
Después de crear y componer nueve álbumes, vender más de 1.500.000 discos y ganar varios premios a mejor artista musical, el ex-coach de La Voz lanza este 25 de abril el que promete ser “el mejor disco de toda su vida”.
El tiempo no es oro es el título escogido para nombrarlo y contiene 13 nuevas canciones que saldrán a la luz el 25 de abril. Con el objetivo de permitir a sus fans vivir un poco más de cerca el proceso de creación, el artista ha protagonizado un documental llamado El método Orozco que se estrenará este viernes 11 de abril.
De la mano de Prime Video, el audiovisual refleja el camino efectuado para sacar a la luz el disco. En sus 60 minutos de metraje, se muestra la dedicación depositada en los últimos meses, pues también ha estado involucrada la propia salud, física y mental del barcelonés. Aunque haya sido muy duro trabajar en este proyecto tan intenso, lo cierto es que no lo hubiera podido conseguir si no hubiese puesto en pausa su vida temporalmente. Y de eso trata precisamente este documental, de la importancia de parar.
Del colapso al renacer musical
El Método Orozco fue presentado el pasado 7 de abril en el Teatro EDP Gran Vía por primera vez en exclusiva para todos sus fans. La Nueva Tendencia ha tenido la oportunidad de poder asistir. El evento comenzó con un photocall en el que desfilaron varios artistas de la industria musical.
Entre ellas se encontraba Salma, exparticipante de OT 2024, con la que tuvimos la oportunidad de charlar un rato. La malagueña, que estuvo en el equipo de Antonio Orozco en La Voz hace años, admitió que Orozco es su inspiración desde que era pequeña y que es una persona que transmite mucho sólo por cómo es. “Es puro alma y puro corazón y a día de hoy sigo recordando sus lecciones”, afirmaba.
En cuanto al documental, que tuvimos el privilegio de visualizar, narra cómo han sido estos dos años tan largos e intensos de creación de su nuevo álbum. A lo largo de la proyección se aprecia todo el trabajo en el estudio musical que desarrolló el cantante con el objetivo de como dice él “sacar las 10 mejores canciones de toda su vida”. Para ello, se aisló de todo. De su familia, amigos y rutina, y solo pasó tiempo junto a John, su productor musical, para crear y componer.

El compositor siendo observado por su «yo» de cartón en la alfombra roja | Fuente: Eloi Xermán
Pero el proceso no fue nada fácil. El artista se abre en canal en el documental de la manera más íntima y sentimental mostrando una versión de Orozco desconocida. Tantos años trabajando, incontables giras y el no parar que implica el mundo de la música, provocó en él una situación límite que se ve reflejada en la pantalla. Por esta razón, tuvo incluso que hablar con un psicólogo que le ayudase a detectar qué le ocurría para así poder encontrar una solución. Estos efectos se vieron reflejados en su cuerpo, optando por ponerse en las manos de un nutricionista que le impuso ejercicio físico y una dieta estricta para solventar sus problemas de sobrepeso.
Un final de gala
Tras aparecer los títulos de crédito y escucharse una fuerte ovación desde las butacas, el absoluto protagonista de la velada se subió al escenario para dar sus impresiones. “Este es el momento más porno de mi vida, me siento desnudo” bromeaba, referenciando lo arduo que es mostrarse vulnerable como en su cinta. Esta sensación no fue impedimento para agradecer todo el cariño que sus seguidores le ofrecen siempre. “No sería nada sin vuestros pensamientos, oídos y corazones” confesó en una bella declaración impregnada de su innegable registro lírico.
Para rematar por la puerta grande y contentar a los asistentes, los últimos minutos del show fueron un pequeño concierto. Acompañado de unos músicos, todo la sala escuchó en riguroso directo Estoy Hecho De Pedacitos De Ti, uno de los temas más célebres del autor, y Te Juro Que No Hay Un Segundo Que No Piense En Ti, incluida en El Tiempo No Es Oro y que cuenta con la colaboración de Dani Martín.
El 2024 para el cantante fue un momento de parón, muy necesario en su vida profesional y sobre todo personal. También quería dar un giro a su vida privada y explica en el documental que lo que le hace realmente feliz es invertir el tiempo de su vida con los suyos, sobre todo con sus hijos. Porque el tiempo para Orozco no es oro, es mucho más que eso.