
Dos leyendas, una despedida: El Real Madrid dice adiós a Ancelotti y Modric

Modric y Ancelotti se abrazan tras una victoria en el Santiago Bernabéu | Fuente: Twitter: @theed7_
- Los dos emblemas del madridismo se despedirán mañana a las 16:15 en el Santiago Bernabéu frente a la Real Sociedad.
- El italiano se convertirá en el seleccionador de Brasil y el futuro del croata es una incógnita.
En el fútbol, como en la vida, todo ciclo tiene su final. Y el que se cierra mañana en Chamartín es de los que dejan huella imborrable. Carlo Ancelotti y Luka Modric, dos emblemas del club en el siglo XXI, se despiden del Santiago Bernabéu tras haberlo dado todo, y más, por la camiseta blanca.
Un director de orquesta en el banquillo
Carlo Ancelotti llegó al Real Madrid por primera vez en el verano de 2013, tras una exitosa etapa en el Paris Saint-Germain. Con su elegancia natural y su carácter tranquilo el técnico italiano no tardó en ganarse el respeto del vestuario y el cariño de la afición. En su primera temporada logró lo que durante años se había convertido en una obsesión para el madridismo: conquistar la ansiada Décima.
Aquel inolvidable triunfo en Lisboa, con el agónico gol de Sergio Ramos en el 93’ y la posterior goleada en la prórroga ante el Atlético de Madrid (4-1), marcó un antes y un después en la historia reciente del club. Además de la Champions, en esa campaña también levantó la Copa del Rey, con una final memorable ante el Barcelona y una cabalgada legendaria de Gareth Bale en Mestalla.

Tras su salida en 2015, su regreso en 2021 fue recibido con ilusión y cierto escepticismo, pero Ancelotti volvió para hacer historia. Bajo su dirección, el Real Madrid conquistó la decimocuarta en 2022, con una de las trayectorias más épicas que se recuerdan: eliminando al PSG, Chelsea y Manchester City con remontadas increíbles y una fe sin precedentes. La final ante el Liverpool en París consagró su figura como el primer entrenador en ganar cuatro Copas de Europa (ahora cinco, incluyendo la de 2024), y el único en hacerlo con dos etapas diferentes en el mismo club. En total suma 7 «Orejonas» si se suman los logros obtenidos como jugador, algo nunca visto en el mundo del fútbol.
Entrenador más laureado de la historia del club
.Más allá de los títulos, su figura serena, su cercanía con los jugadores y su capacidad para gestionar egos con naturalidad lo convirtieron en uno de los entrenadores más queridos por la afición y por el propio vestuario. En su segunda etapa supo dar paso a nuevas generaciones sin renunciar a los pilares veteranos, apostó por talentos jóvenes como Vinicius y Rodrygo, y logró mantener al equipo competitivo en todas las competiciones. Con su habitual ceja levantada y una sonrisa cómplice, Ancelotti deja el banquillo blanco como el técnico más laureado y uno de los más respetados de la historia del club.

El palmarés de Ancelotti como madridista alberga 3 Champions League, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.
El genio de Zadar
Luka Modric aterrizó en Madrid en el verano de 2012 procedente del Tottenham, en una operación que generó ciertas dudas en la prensa y la afición. Sus primeros meses no fueron fáciles ,pero el tiempo se encargó de desmontar a todos los críticos. Con una técnica exquisita, una visión de juego privilegiada y una entrega sin límites, el croata se fue ganando el respeto de todos a base de actuaciones brillantes. Con los años, no solo se convirtió en el timón del equipo, sino en el alma de un centro del campo legendario, compartiendo la sala de máquinas con Toni Kroos y Casemiro en un trío que marcó una época y dominó Europa logrando 3 Copas de Europa seguidas.
Ganador balón de oro en 2018
El croata rompió una década de hegemonía entre Messi y Cristiano pero a pesar de obtener el mayor galardón individual Luka ha sido mucho más que un futbolista: ha sido un ejemplo de profesionalismo, humildad y amor por el escudo. Su manera de entender el juego, su liderazgo en la sombra y su capacidad para rendir al máximo incluso en sus últimas temporadas lo han convertido en un jugador eterno. A sus 39 años, se despide del club por la puerta grande, en pie, con la ovación de un estadio que lo idolatra y el respeto unánime de compañeros, rivales y aficionados de todo el mundo.

Un legado eterno
Es evidente que la marcha de Ancelotti y Modric marcan el final de una etapa inolvidable. Juntos han sido pilares de uno de los ciclos más exitosos del Real Madrid. El club seguirá adelante, como dicta su historia, pero el vacío que dejan será difícil de llenar. Porque no se trata solo de lo que ganaron, sino de lo que han significado para el madridismo.
Gracias, Carlo. Gracias, Luka. Por tanto fútbol. Por tanta historia. Por tanto Madrid.