`Volver al Corazón’, el proyecto de reminiscencia a través del fútbol de LA LIGA

Javier Tebas, junto a Juan Marí Zorriqueta, Clemente Villaverde y Olga de la Fuente | Fuente: Rocío Jacoboski (LA NUEVA TENDENCIA)

  • Una creación audiovisual que nos muestra como el fútbol puede ayudar a las personas mayores a recuperar recuerdos o vivencias
  • El Barcelona, el Atlético de Madrid y el Leganés estuvieron y siguen estando muy presentes en el proyecto de los talleres de reminiscencia

Esta iniciativa toma lugar en 2013, gracias al impulso de la Federación Española de Asociaciones de Fútbol de Veteranos.`Volver al Corazón´ es una pieza audiovisual que nos muestra como funcionan esos talleres de reminiscencia, a través de historias personales de sus participantes. El proyecto consta de una serie de talleres desarrollados en toda España, en residencias de nuestro país. Tiene el objetivo de que las personas mayores estimulen y recuperen recuerdos asociados a la infancia, juventud o la madurez. Lo más importante es que estos talleres son para personas que tengan o no daño cognitivo o daño cerebral.

Contamos con la presencia de Javier Tebas, presidente de La Liga, quien cuenta que la idea de realizar el documental parte de la ilusión de «visibilizar una actividad que tiene un impacto profundo en los participantes». El presidente habló sobre la importancia de visibilizar proyectos como estos. «Ojalá cuando me llegue ese momento, que llegará, pues tenga la oportunidad de tener proyectos como este que me harán pasar buenos momentos y buenos recuerdos». También agradeció a los clubes de La Liga que participaron y que se suman al proyecto con sus asociaciones y a la experiencia Legends que también fue parte del proyecto.

El Fútbol Club Barcelona, el artífice de la FEAFV

En el evento también se encontraba Juan Mari Zorriqueta, Presidente de la FEAFV, que cuenta cómo el Barcelona ayudó a la creación de esta Asociación. «En el año 2005 quería formar una Asociación de veteranos europea, pero desde Europa le dijeron que primero tenían que formar la española», explicó. Además cuenta que la creación de la Federación se inició en mayo y en noviembre ya existía la FEAFV.

Una vez creada la asociación se buscaron proyectos y se encontraron con uno en Escocia, que es precisamente lo que se hace en los talleres de reminiscencia. Juan Mari Zorriqueta agradece a Valencia y al Barcelona. Que fueron las dos instituciones que hicieron las primeras experiencias piloto y que a día de hoy siguen siendo parte del proyecto. Para el presidente de la FEAFV encontrarse con La Liga «fue un sueño, encontrarte con alguien que esté interesado por tu proyecto, tenga medios, que sepa escuchar y que nos deje hacer. Encontramos todas las facilidades del mundo».

El Atlético de Madrid no sabía que participaba y debía dos años de cuota

Roberto Solozábal, vicepresidente de la FEAFV y presidente de la asociación de Leyendas del Atlético de Madrid, nos cuenta sobre la participación del equipo colchonero. «Nos pidieron al Atlético de Madrid una reunión para hacer una asamblea de la FEAFV y yo no sabía lo que era la FEAFV, yo soy una persona honesta y les dije a todos los asambleístas que el club no sabía lo que era, debíamos dos años de cuotas y ya las abonamos», comentó Solozábal entre risas. En esa asamblea conocieron sobre los talleres de reminiscencia y hoy en día el Atlético de Madrid sigue siendo parte del proyecto.

Manolo Rubio, ex jugador del Atlético de Madrid y del Leganés, es uno de los encargados de realizar estos talleres. «Nos desvivimos por ellos, ojalá todos los que estamos aquí podamos llegar a una edad como ellos y podamos tener una calidad de vida importante», comentó. Y agrega una anécdota para explicar cómo ayudan estos talleres de reminiscencia. «Basta con que vean una foto de Pelé y al saber que es brasileño, ya te cuentan sobre su amigo brasileño», explicó.

En el documental podemos apreciar a alguno de los clubes de fútbol de La Liga que han participado del proyecto. Como por ejemplo el Rayo Vallecano, Leganés, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Barcelona (siendo el artífice del mismo) y la Experiencia Legends que se encuentra en Plaza del Sol. Tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los participantes como Santos. El cuenta que mientras estaba en la mili observaba a los aficionados del Betis y del Sevilla. «Es ahí donde yo me aficione del Betis, porque siempre he sido del equipo humilde, por eso ahora soy del Atlético de Madrid. Por que los equipos humildes no tienen medios y por eso son todos méritos», explicó.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.