
Vinicius decide y el Madrid de Xabi Alonso ilusiona

Vinicius y Valvede protagonizaron una acción parecida a la de Guti y Benzema hace 15 años. Fuente: @RealMadrid (X)
- El Real Madrid venció 3-0 al Salzburgo y acaba como primero del grupo H. Marcaron Vinicius, Valverde y Gonzalo. Vinicius brilló de nuevo y fue el MVP.
- El equipo de Xabi Alonso realizó una gran primera parte, jugando con un novedoso 5-3-2 y mostró el nivel que puede llegar a alcanzar.
- El rival del Real Madrid en octavos de final será la Juventus el próximo martes a las 21:00 horas.
Para el último partido del Real Madrid en esta fase de grupos, Xabi Alonso incluyó un cambio obligado en la defensa, manteniendo el mismo bloque que frente a Pachuca. El sancionado Asencio dejó su lugar a Rüdiger: Courtois; Trent, Rüdiger, Huijsen, Fran García; Valverde, Tchouaméni, Bellingham; Arda Güler, Gonzalo y Vinicius. En las filas austriacas, Thomas Letsch realizó dos cambios para afrontar el partido decisivo frente al Real Madrid. Diambou y Ratkov por Onisiwo y Bidstrup: Zawieschitzky; Lainer, Gadou, Rasmussen, Kratzig; Nene, Diambou, Diabate, Gloukh; Edmund Baidoo y Ratkov.
El suspense envolvió el inicio del partido tras el aviso de tormenta eléctrica que pronosticaban las agencias meteorológicas de Estados Unidos. Por fortuna, y pese a una lluvia que se hizo notar durante todo el encuentro, el partido transcurrió sin complicaciones. En este escenario mojado, el Real Madrid comenzó sin contemplaciones en busca de una victoria para evitar al Manchester City en octavos de final.
El inicio plasmó el nuevo sistema de juego implantado por Xabi Alonso. El Madrid abandonó el supuesto 4-3-3 y comenzó con un claro 5-3-2. Tchouaméni se incrustó entre los dos centrales y tanto Fran García como Trent ocuparon los carriles a lo largo de todo el campo, un dibujo similar al que utilizaba el tolosarra en el Bayer Leverkusen.
La presión de los blancos, hoy de azul marino, asfixió al Salzburgo que se vio sorprendido con el nuevo sistema madridista. Durante los primeros minutos, dos nombres propios brillaron por encima de los demás: Gonzalo y Arda Güler. El canterano lideró la presión sin balón, además de generar cierto peligro en el área austriaca. Mientras tanto, Güler sorprendió con su posición algo más atrasada y se perfiló como el creador de juego principal del equipo.
A la buena puesta en escena del Madrid solo le faltaban ocasiones, y la primera llegó en el minuto 20. Jude Bellingham sirvió un balón en la frontal del área que dejó a Vinicius solo frente al portero. Sin embargo, el brasileño no pudo marcar tras una gran parada con el pie de Zawieschitzky. Primer aviso serio del Madrid que no daba tregua a su rival. Y antes del cooling break, el equipo blanco protagonizó otro acercamiento peligroso tras una buena descarga de Gonzalo sobre Vinicius, y un pase posterior del brasileño a Bellingham. El inglés se relamía ante una buena posición de tiro pero se topó con un corte providencial del defensor.
Y como en los partidos anteriores, después de la pausa de hidratación llegaron los goles para el Real Madrid. En una de las pocas posesiones del Salzburgo, el Madrid robó, aprovechó los espacios y marcó el primero. Bellingham habilitó a Vinicius y el brasileño definió de manera espectacular. Primero condujo, luego se cambió el balón de pie y por último mandó a la esquina un gran disparo con la zurda. El tanto consolidó el plan inicial de partido y el Madrid continuó atacando el área austriaca.

Vinicius se besa el escudo tras acabar con su sequía goleadora. Fuente: @RealMadrid (X)
Así, al borde del final de la primera parte, el Real Madrid amplió la renta en el marcardor. Lo hizo Valverde tras un taconazo magistral de Vinicius. El brasileño cazó un balón dentro del área y cuando parecía que se quedaba sin ángulo para disparar, sorprendió a todos y dejó, con una gran pisada, un caramelito para Valverde que no perdonó. Un gol de bella factura que servía para poner el broche final a una primera mitad excelente de los de Xabi Alonso.
La salida de vestuarios mostró a un Salzburgo más valiente a la hora de presionar al equipo madridista, lo que le valió para generar dos claras ocasiones. Ambas obra de Daghim, jugador que entró al campo tras el descanso por Ratkov. El danés probó primero a Courtois en un disparo potente al primer palo que el portero repelió a córner. Acto seguido, chutó directamente fuera para alivio de los madridistas.
La entrada al campo de Daghim reactivó el ataque austriaco y por sus botas pasó otra jugada peligrosa pero el tiro de su compañero Kjaergaard se marchó fuera. La presión alta del Salzburgo denotaba su eliminación momentánea, ya que necesitaba al menos puntuar para tener opciones de pasar a la siguiente fase.
Los primeros minutos dubitativos del Madrid en la segunda parte provocaron un triple cambio de Xabi Alonso: Güler, Vinicius y Rüdiger salieron del campo por Modric, Rodrygo y Jacobo. Minutos después también entró Ceballos por Valverde. Unos cambios que revitalizaron al equipo blanco y le dieron más poderío a la hora de salir a la contra.
El control del Madrid disminuyó respecto a la primera parte, y el partido se convirtió en ciertos momentos en un correcalles que disfrutaron los espectadores neutrales. En este marco, y en una contra mortal, Trent habilitó a Gonzalo, que después de luchar y llevarse un rebote, definió con una gran vaselina frente a Zawieschitzky. Un partido más, Gonzalo firmó otra actuación brillante y se postula como un jugador a tener muy en cuenta para Xabi Alonso.
El equipo blanco pudo ampliar la ventaja en el marcador en alguna contra pero finalmente el partido acabó 3-0. Un resultado que aúpa al Madrid como primero de grupo y le empareja con la Juventus (martes; 21:00 horas) para disputar los octavos de final. Por parte del Salzburgo, el equipo austriaco esperó hasta el final un gol de Pachuca frente Al-Hilal que le habría dado el pase, pero no se produjo, por lo que quedó eliminado. Será Al-Hilal quien se enfrente al Manchester City.