Fluminense sigue de dulce y mantiene viva la ilusión Mundialista

Hércules, jugador de Fluminense, gritando con emoción durante un partido.

Hércules celebra con intensidad tras marcar el 2-1 contra Al-Hilal | Fuente: @FIFACWC (X)

  • Los de Renato Gaucho vencen a Al-Hilal por 2-1 con un golazo de Matheus Martinelli y se convierten en semifinalistas del Mundial de Clubes.
  • Fluminense se lleva la victoria en un partido en el que fueron superiores las defensas, pero que se acabó decantando por un error de los saudíes en salida de balón.

Nadie contaba con dos cuartofinalistas no europeos. Un equipo brasileño, otro de Arabia Saudí. Los dos “matagigantes” que acabaron con el Inter de Milán y el Manchester City, respectivamente, en octavos. Fluminense y Al-Hilal se veían las caras por primera vez en su historia y el escaparate era inmejorable. El partido fue algo descafeinado, con un ritmo medio y pocas ocasiones de gol. Tanto a los cariocas como a los de Riad les faltó fluidez para crear situaciones de peligro. Ninguno de los dos decidió arriesgar, las defensas fueron superiores a los ataques y todo se desequilibró por un error en salida de balón de los de Riad.

João Cancelo y Rúben Neves no pudieron contener las lágrimas en el minuto de silencio que se llevó a cabo antes del pitido inicial por el trágico fallecimiento de Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool. Ambos jugadores del cuadro saudí eran amigos íntimos del delantero luso y recientemente habían celebrado juntos el título de la UEFA Nations League con Portugal. Con las emociones a flor de piel por el terrible suceso, los dos equipos saltaron al campo con el objetivo de colarse en las semifinales del Mundial de Clubes, a priori por el lado más débil del cuadro.

Primera parte de tanteo

Fluminense y Al-Hilal se enseñaron las cartas en los primeros 45’ y decidieron esperar para saber cuál era el planteamiento del rival antes de mover ficha. El duelo no podía ser más parejo, pero en un error defensivo de Cancelo, que no consiguió despejar un balón en el flanco derecho de su área, llegó el primer gol de los brasileños. Gabriel Fuentes recogía el esférico del ex del Barça para mandar un pase raso a Martinelli, que entraba de segunda línea por el centro. El ‘8’ paulista se sacó un zapatazo de la chistera con pierna izquierda que puso en la misma escuadra para adelantar a los suyos. Imparable para Bounou.

https://twitter.com/DAZNFutbol/status/1941223031789039758

Toda la acción de la primera mitad sucedió justo en los cinco minutos finales. La más clara de los de Inzaghi llegaría a balón parado. Rúben Neves colgó un balón con música para que Koulibaly, de cabeza, metiese la frente con un testarazo descomunal que acabaría atajando Fábio en una intervención salvadora. En el córner a continuación, el colegiado señaló penalti de Samuel Xavier sobre Marcos Leonardo por una zancadilla fortuita cuando ambos corrían hacia el balón. La jugada se revisó en el VAR, pero el árbitro consideró insuficiente el contacto y corrigió su decisión inicial. No hubo pena máxima.

Al-Hilal puso las tablas a balón parado

Los de Simone Inzaghi estaban obligados a cambiar las tornas si querían mantener sus esperanzas vivas y lo hicieron mediante una de sus armas letales, el balón parado. El equipo saudí generó más en la segunda mitad y consiguió dominar el partido con los centros de Rúben Neves. El ritmo fue superior y los dos equipos propusieron alternativas intentado ser más dominadores de la posesión y arriesgando mucho más que en la primera parte. En un córner, Koulibaly remató un caramelo del portugués que se convirtió en una asistencia para Marcos Leonardo. El central estaba completamente solo en el área y pudo conectar con el esférico. Involuntariamente, el delantero brasileño se encontró con su cabezazo para poner el 1-1 el marcador.  

Marcos Leonardo celebra el gol del empate contra Fluminense | Fuente: @Alhilal_EN (X)

Lodi pudo tirar por la borda todo el trabajo que había hecho su equipo con un tímido pase atrás que interceptó Germán Cano para quedarse absolutamente solo delante de Bounou. El argentino, muy lento, no pudo batir al guardameta marroquí, que exhibió sus reflejos felinos yéndose rápidamente al suelo para arrebatarle el balón al veterano delantero.

Fluminense aprovechó los errores de los saudíes

El encuentro parecía que se dirigía a la prórroga. Los de Renato Gaucho estuvieron sólidos atrás, sin ser protagonistas con el balón, pero sabiendo interpretar los momentos del partido. Al-Hilal lo intentó, sobre todo desde el córner, pero no le fue suficiente para superar a una zaga brasileña muy bien plantada en su área y muy poderosa en el juego aéreo.

https://twitter.com/DAZNFutbol/status/1941237324399968682

En un error en salida de balón por parte de Al-Hilal llegó el segundo gol de los brasileños. Robó Hércules, que acababa de entrar al campo, y disparó desde lejos sin acertar. El rechace de la defensa le cayó a Samuel Xavier, que tocó de cabeza para que Hércules, de nuevo, volviese a tener oportunidad de disparar y anotar el segundo con un gran tiro cruzado con pierna derecha.

Fluminense acabó pidiendo la hora con el enésimo córner del equipo de Inzaghi, pero supo sufrir y se llevó el partido. Los brasileños son los primeros semifinalistas del Mundial de Clubes y se enfrentarán contra sus compatriotas, Palmeiras, o contra el Chelsea, el campeón de la Conference. El sueño sigue vivo. La ilusión, intacta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.