
15 años del gol de Iniesta: cuando España conquistó el mundo

El centrocampista del Barcelona tras acabar el partido | Fuente: @andresiniesta8 (X)
- Actualmente solo hay 6 integrantes de los 23 de aquella convocatoria en activo, tras las ultimas retiradas de Navas y Reina.
- Tras los últimos éxitos en la Nations League de 2023 y la pasada Eurocopa, los Lamine, Nico y compañía buscan repetir éxito en Estados Unidos en 2026.
Minuto 116. Copa del Mundo en Sudáfrica. 11 de julio de 2010. En un partido igualado entre Países Bajos y España, Jesús Navas cabalga por la banda, quien da un pase a Iniesta que devuelve de tacón a Fàbregas. Un servicio del ahora entrenador del Como, le cae al exjugador del Sevilla que abre para Fernando Torres, que lanza un envío que despeja Van Der Vaart. El rechace le llega a Cesc que deja solo al de Fuentealbilla para que marque el gol de su vida. La Roja ganaba su primera estrella en su historia.
15 años después, la Real Federación Española de Futbol ha recopilado varios testimonios de jugadores (Casillas, Iniesta, etc.), deportistas, periodistas y artistas icónicos de panorama español y los ha publicado en redes sociales para recordar aquel momento tan especial.

Con el recuerdo presente, los Pedri, Nico, Lamine y compañía sueñan con devolver a España a lo más alto en el Mundial de 2026 en Estados Unidos tras las victorias conseguidas en la Nations League de 2023 y en la Eurocopa de 2024, además de la final disputada este año frente a Portugal.
Una generación dorada
El once que saltó al Soccer City de Johannesburgo quedará para la historia. Iker Casillas, Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila; Xabi Alonso, Busquets, Xavi; Iniesta, Pedro y David Villa; con Fernando Torres, Navas y Cesc entrando desde el banquillo.
Pero ese titulo no habría sido posible sin el resto de jugadores que completaban la plantilla como Fernando Llorente (clave frente a Portugal), David Silva, Arbeloa o Marchena y con Vicente del Bosque a los mandos. Cada uno aportó un poco para que la selección ganase el campeonato.
A pesar del tropiezo inicial frente a Suiza, el resto fueron victorias. 2-0 a Honduras, 2-1 a Chile, 1-0 a Portugal, 1-0 a Paraguay con gol del pichichi Villa, 1-0 frente a Alemania con el vuelo de Puyol y la final frente a Países Bajos con la parada de Casillas a Robben y el gol de Iniesta (dedicado a su amigo fallecido Dani Jarque).

¿Que fue de ellos?
De la convocatoria de 23 que se llevó Vicente de Bosque a Sudáfrica, 15 años después, tan solo seis jugadores siguen en activo. Los últimos en despedirse han sido Jesus Navas el pasado mes de diciembre y Pepe Reina en mayo tras 25 temporadas en la élite, pasando por equipos como Barcelona, Liverpool o Bayern.
De los que continúan con su carrera, tan solo Pedro se mantiene en una liga potente con el Lazio a sus 37 años (con permiso de Raúl Albiol). El resto son Sergio Ramos, en Monterrey donde ha disputado el Mundial de clubes marcando un gol; Sergio Busquets, al lado de Leo Messi en Inter Miami; Javi Martínez en Qatar y Juan Mata en Australia.
El resto ha colgado las botas y buena parte de ellos ha optado por seguir en el futbol como entrenador como los casos de Xabi Alonso (Real Madrid), Arbeloa (Castilla), Xavi (ex entrenador del Barsa) o Torres (Atlético Madrileño).