Patri y Aitana guían a España hacia las semifinales

Las jugadoras de la selección femenina de España celebran la victoria ante Suiza y pase a semifinales de la Eurocopa con expresiones de alegría y unidad.

La selección femenina de España celebra el pase a semifinales de la Eurocopa | Fuente: @WEURO2025 (X)

  • Las de Montse Tomé se llevan el choque contra Suiza por 2-0 con goles de Athenea y Pina. Patri, imprescindible. Aitana, MVP.
  • Dos penaltis fallados, uno de Mariona y otro de Alexia, impidieron la goleada española en un partido muy trabajado y que costó encarrilar.

España hizo los deberes en fase de grupos y consiguió clasificarse para cuartos de final sin demasiada complicación. La hora de la verdad llegaba para las jugadoras de Montse Tomé. La primera prueba de fuego, Suiza, la selección anfitriona, que tenía la ventaja de jugar en casa y contar con el apoyo de la afición. El cuadro español saltó al campo con el once de gala. La única novedad, Cata Coll, quien regresaba al once inicial tras una amigdalitis que dio más problemas de los esperados y que la mantuvo fuera del equipo en la fase de grupos.

El partido siguió el guion esperado, aunque se resistió más de la cuenta. La selección española dominó la posesión, como acostumbra, y controló el encuentro desde el principio, pero a España le costó encontrar el juego fluido. Suiza decidió montar un bloque defensivo sólido y salir al contraataque, aprovechando las escasas oportunidades que tuvieron. La mala noticia para las españolas, la sanción por acumulación de tarjetas amarillas de Laia Aleixandri, que se perderá la semifinal contra Francia o Alemania el próximo miércoles.

La colegiada muestra la cartulina amarilla a Laia Aleixandri, que se pierde la semifinal por sanción | Fuente: @TheAthleticFC (X)

La acción empezó pronto. Riesen cometía un penalti claro sobre Mariona en los primeros minutos de partido. Fue la propia Mariona la encargada de lanzar la pena máxima, pero la mallorquina falló desde los once metros al querer ajustarlo. Se fue por poco. Lo intentó también Claudia Pina desde el libre directo con un excelente tiro que atajó Peng. La más clara de la primera mitad la tuvo Irene Paredes, que remató al palo un córner teledirigido de Claudia Pina.

https://twitter.com/teledeporte/status/1946286844913520760

Patri y Aitana se echan el equipo a la espalda

España fue superior prácticamente en todas las facetas del juego, aunque careció de agresividad e intensidad, algo que sí que tuvieron las suizas. Las de Pia Sundhage estuvieron muy cómodas con el ritmo de partido planteado por la selección española durante una hora, que no sufrieron con el estilo de juego plano y previsible de La Roja. España reaccionó. Aceleró. Arriesgó. Lo hizo a través de una Patri Guijarro inconmensurable, que interpretó lo que pedía el encuentro a las mil maravillas. Athenea también agitaría el avispero en la segunda mitad, aportándole al equipo más dinamismo y verticalidad.  

En una acción de córner llegaría la ocasión del partido. Patri volvía a estrellar un balón al palo. Suiza, en semifallo y con intención de despejar, impactaría de nuevo el esférico en la madera de su portería. El gol de España llegaría en el 66’ tras una combinación perfecta entre Patri, Aitana y Athenea. Un pase vertical de la ‘12’ rompía las líneas de Suiza. Recibió la pelota la actual Balón de Oro, que con una asistencia de videojuego dejaba sola a Athenea. La cántabra, con una definición de superclase, la ajustaba por abajo para hacer el primero.

Athenea celebra con efusividad el primer gol de España contra Suiza | Fuente: @SEFutbolFem (X)

El segundo llegaría poco después. Patri presionó para robar y lo consiguió. El balón le cayó a Claudia Pina, que desde banda izquierda buscó su movimiento predilecto y se metió hacia adentro para buscar el disparo marca de la casa a la escuadra del palo largo. La catalana anotaba prácticamente el mismo gol que le marcó a Bélgica. Gol de bandera. España se vino arriba con el 2-0 y respiró tranquila en los últimos compases del encuentro, con una Aitana Bonmatí omnipresente que tomó las riendas del equipo en la segunda parte.

https://twitter.com/teledeporte/status/1946306988750561470

Infortunio desde los once metros

El 3-0 no pudo subir al marcador porque Alexia no convirtió el penalti que provocó Athenea al desbordar por banda izquierda. La ‘11’ de España erraba su lanzamiento y Peng atajaba la pena máxima. Las de Montse Tomé no tuvieron el punto de mira afinado y se toparon con la mala suerte desde el punto de penalti y de los balones estrellados al palo. En uno de los últimos lances del partido, Maritz se fue expulsada cuando Salma Paralluelo se iba sola en carrera. Era la última jugadora y la maña caía al suelo por una zancadilla de la suiza.

La selección española femenina se mete en semifinales de la Eurocopa 28 años después. El choque se les resistió a las de Montse Tomé, pero resolvieron la papeleta con una gran reacción. El equipo dejó muestras de ser muy maduro y estar preparado para afrontar situaciones complicadas como esta. El próximo rival, Francia o Alemania, el miércoles. A España le quedan dos partidos para ser campeona de Europa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.