Una Cata milagrosa y una genialidad de Aitana meten a España en la final

Las jugadoras de la selección española femenina celebrando la victoria contra Alemania con euforia en el campo, vestidas con uniforme rojo y rodeadas de banderas de España.

España celebra el triunfo histórico contra Alemania | Fuente: @WEURO2025 (X)

  • La Selección española se impone 0-1 a Alemania, su bestia negra, con un gol de Aitana en el 113’ para medirse con Inglaterra por la Eurocopa. La catalana, MVP. Cata Coll, salvadora.
  • España sufre ante una contundente Alemania que pudo llevarse el partido de no ser por Cata Coll y algo de fortuna en los momentos decisivos del encuentro.

Alemania, ocho veces ganadora de la Eurocopa, contra España, actual campeona del mundo y de la UEFA Women’s Nations League. Una cartelera que acaparaba todas las miradas. Un partido que podía cambiar el historial para las españolas, que nunca les habían ganado a las alemanas en partido oficial. La bestia negra del equipo de Montse Tomé, que sufrió la derrota más dolorosa contra el cuadro germano el pasado verano en los Juegos Olímpicos. Todo indicaba que iba a ser un partido para la historia. Lo fue, con prórroga incluida.

España saltó al campo dispuesta a ganar para meterse en la final de la Eurocopa por primera vez. La hazaña era casi una odisea por los enfrentamientos previos, pero todas las jugadoras conocían la recompensa. Montse Tomé introdujo un único cambio respecto al equipo que inició los cuartos de final: María Méndez. La central madridista fue el relevo de Laia Aleixandri, sancionada por cartulinas amarillas. Partido extraño, con todos los ingredientes posibles y una España que estuvo muy lejos de su mejor versión, pero que acabó imponiendo su calidad para llevarse el encuentro.

Primera mitad de poco ruido y pocas nueces

El equipo de Christian Wück enseñó los dientes desde el inicio: agresividad, velocidad al espacio y mucha intensidad. No se dejaron nada en el tintero las alemanas, que mostraron al espectador lo bien trabajadas que estaban. Bühl fue la primera en generar peligro. Un balón largo de Berger dejó sola a la centrocampista, que no atinó en su definición y el balón se marchó desviado.

Las delanteras alemanas fueron un dolor de muela constante para la Selección española, que tuvo que estar más pendiente de la defensa que del ataque hasta los minutos finales de la primera parte, cuando encendió el modo martillo. Lo intentó de todas las maneras, pero no consiguió el gol.

https://twitter.com/teledeporte/status/1948106556135903260

A España le costó desmontar el entresijo de hilos que había montado Alemania. Mucha posesión y dominio del esférico, pero La Roja estuvo algo desacertada a la hora de dar el último pase. Las de Montse Tomé tuvieron una buena oportunidad de adelantarse en el ecuador de los primeros 45 minutos. Esther enganchó una volea tras un rechace de la zaga germana, pero le salió algo centrado el disparo a la delantera y se encontró con una buena mano de Berger.

El segundo aviso y la más clara para España llegó desde el córner. Fue Irene Paredes la que, una vez más y casi como costumbre en esta Eurocopa, remató al palo. En el último minuto de la primera mitad, Esther volvería a tener una ocasión para adelantar a las suyas, pero de nuevo se encontró con Berger, quien atajó el disparo cruzado de la andaluza.

La Diosa Fortuna y Cata Coll mantienen el 0-0

No cambió mucho el panorama en la segunda parte. El escenario fue el mismo, con las mismas actrices y mismas directrices. Alemania consiguió su primer tiro a puerta tras una pérdida de Mariona. La Selección española estaba espesa; no conseguía generar peligro y las germanas se plantaban en tres cuartos sin apenas esfuerzo. La entrada de Salma y Athenea al terreno de juego activó a las de Montse Tomé, que buscaron transiciones más rápidas e intentaron abrir el campo por las bandas.

El ritmo del partido incrementó en los diez minutos finales de la segunda parte. España intentó colgar balones al área con el objetivo de encontrar rematadoras. Olga Carmona y Ona Batlle consiguieron centrar, pero sin prosperar. El miedo se apoderó de la campeona del mundo en el 84’. Klara Bühl dispuso de un libre directo al borde del área que pudo ser el primero. La Diosa Fortuna quiso que el balón no entrase.

Si el gol se les resistió a las alemanas, también lo haría con las españolas. En una de las últimas acciones del tiempo reglamentario, Athenea centró un balón para Salma, que se tiró al suelo para rematarlo a bocajarro, pero no llegó a tocarla por milímetros.

Cata Coll evita el gol de Alemania y salva a España | Fuente: @WEURO2025 (X)

El tiempo se paró en el minuto 94. En un disparo envenenado de Alemania, Cata Coll tuvo que intervenir sacando una mano milagrosa para evitar el gol de la derrota. El balón caía en picado a la escuadra, pero la mallorquina lo sacó y cayó al suelo. En el rechace, el esférico volvió a posesión germana, pero Cata, una vez más, fue la heroína de la noche; se levantó y atajó el segundo disparo. El partido se iba a la prórroga.

Aitana, al rescate; Berger, aliada

El tiempo extra fue un símil de los 90 minutos. Ambos conjuntos trataron de buscar el gol, pero las fuerzas ya flaqueaban. Alemania fue físicamente superior y supo aguantar la contienda. Corrió cuando pudo, en contadas ocasiones, llegando a asomarse por el área de Cata. España sufrió más de la cuenta, pero resistió y encontró oro.

En una combinación por banda derecha entre Athenea y Aitana, que parecen entenderse sobre el campo, llegaría el ansiado 0-1 para las españolas. La cántabra filtró un balón para la catalana, que dejó pasar el balón y corrió para adentrarse en el área. La ‘6’, poco antes de llegar a línea de fondo, levantó la cabeza y vio a Berger muy adelantada. La Balón de Oro no se lo pensó y chutó a puerta con el poco ángulo que tenía para acertar en el hueco que había dejado libre la guardameta alemana. Las españolas, de júbilo.

Pese a todo, las germanas no desistirían. Cata Coll tuvo que volver a intervenir en un disparo que iba a la escuadra. La guardameta del Barça alzó el vuelo y evitó el empate. Salma, en el último minuto, pudo anotar el 0-2, pero decidió mal y acabó disparando a las manos de Berger.

Por primera vez en la historia, la Selección española femenina se planta en una final de la Eurocopa. El único título que les queda. El menú del domingo, la reedición de la final del Mundial de 2023: España-Inglaterra. El sueño sigue vivo. La ilusión, intacta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.