Inglaterra revalida el título y se proclama campeona de Europa

Jugadoras de la selección femenina de Inglaterra celebran con el trofeo de la Eurocopa en alto tras ganar el campeonato en un estadio lleno de público.

La selección femenina de Inglaterra celebra su victoria tras reconquistar el título europeo | Fuente: @Lionesses (X)

  • Inglaterra 1 – 1 España (3-1). Las de Sarina Wiegman vencen a España en la tanda de penaltis tras un partido que dominó La Roja. Hannah Hampton, MVP.
  • El fútbol le arrebata la Eurocopa al conjunto de Montse Tomé, que no supo aprovechar sus ocasiones en el tiempo reglamentario y terminó perdiendo de la manera más cruel.

Las calles de Basilea estaban teñidas de rojo. Las gradas pletóricas. El St. Jakob-Park, lleno a rebosar, se vistió de gala para una de las citas más especiales del planeta fútbol: una final de Eurocopa. España disputaba su primera final continental contra la actual campeona europea y la ocasión era inédita para pasar a la historia. No pudo ser. España lo intentó, pero the Lionesses aprovecharon su experiencia en el campeonato y ya son, con todas las letras, campeonas de Europa por segunda vez consecutiva.  

Ninguno de los dos equipos se dejó tinta en el tintero. Las espadas estuvieron en alto desde el primer minuto. Mucho ritmo, ida y vuelta, recorridos largos y combinaciones por dentro para encontrar a la jugadora libre en banda. Atraer para generar superioridad. España estuvo mejor plantada, más cómoda y con más clarividencia en tres cuartos, pero les faltó efectividad de cara a gol. Inglaterra supo aguantar. No les temblaron las piernas a las inglesas y fueron conscientes en todo momento de las debilidades del cuadro español: la defensa.  

En el duelo más trascendental de la Eurocopa, Athenea del Castillo le ganó la partida a Claudia Pina. El único cambio de Montse Tomé para la final contra Inglaterra. Wiegman, en cambio, no tocó su once de gala y apostó por su equipo de confianza, las mismas jugadoras que habían llevado a Inglaterra a la final y que las convertirían en campeonas de Europa.

El once inicial de Inglaterra para medirse a España | Fuente: @Lionesses (X)

La Selección inglesa asustó en su primera transición ofensiva con un balón en largo a la espalda de las centrales españolas. Alessia Russo se plantó en el área y cruzó el esférico con pierna derecha, pero Cata Coll intervino con mano dura para salvar los muebles. Inglaterra había estudiado al combinado ibérico y sabía cómo hacerles daño a las campeonas del mundo.

España replicó ipso facto. Olga Carmona colgó un balón milimétrico para Esther, que, con mucha clase, se buscó el espacio para controlar y golpear. Hannah Hampton estuvo muy atenta y concedió el primer córner para España. Las mismas jugadoras protagonizaron la segunda llegada con peligro. Olga apuró hasta línea de fondo y le cedió el esférico a la delantera andaluza, que no golpeó limpio y su tiro salió desviado.

El tiempo se congeló en el minuto 19. Cata Coll erró en salida de balón y regaló la posesión en zona prohibida. Hemp, que husmeaba por allí, se quedó completamente sola frente a la guardameta mallorquina. Ella se metió en un lío y ella salió de él sacando un pie milagroso que evitó el primer gol de las inglesas.

El gol de España

Y en el tercer aviso de España con peligro llegó el tanto. Una triangulación perfecta por banda derecha dejó a Athenea sin marca en el pico del área. La ‘10’ levantó la cabeza y vio a Ona tirando un desmarque por dentro. La lateral española, que había ubicado a Mariona en el segundo palo, tuvo calma y puso un caramelo para la delantera gunner. La mallorquina, a placer, remataba de cabeza al fondo de las mallas. Un gol que ilusionaba a todo un país.

https://twitter.com/teledeporte/status/1949507109265052010

A partir del gol cambió el encuentro. España se adueñó del balón, se mostró muy cómoda con posesión y se plantó a las mil maravillas en el campo. Volvería a intimidar Esther a Hampton con un remate de cabeza en el primer palo que se fue por poco y que pudo ser el segundo. La Selección española fue un martillo por las bandas y no dejó respirar Inglaterra. Olga y Ona fueron una pesadilla para la zaga británica durante todo el partido, pero las de Montse Tomé no pudieron matar el encuentro.

El zarpazo de Inglaterra para forzar la prórroga

Cuando parecía que todo estaba bajo control, en una jugada aislada, Chloe Kelly, completamente sola, se sacó un centro magistral de la chistera. Russo, entre las dos centrales españolas, solo tuvo que meter la cabeza para dirigir el balón a la portería de Cata Coll, que únicamente pudo mirar cómo entraba el esférico. El gol inglés activó a las de Sarina Wiegman. Inglaterra todavía no había dicho la última palabra.

Alessia Russo empata el partido en el minuto 57 | Fuente: @Lionesses (X)

La propia Chloe Kelly pudo darle la vuelta al duelo. Encaró a Ona Batlle y disparó con pierna izquierda buscando el palo alejado de Cata Coll, que, una vez más, salvó a las suyas con una mano prodigiosa. España estaba sufriendo. Las tornas habían cambiado y la respuesta de Montse Tomé fue meter a Pina, Salma y Vicky en el campo, pero no pudieron revolucionar el encuentro y acabó yéndose al tiempo extra.

El ritmo del choque bajó en la prórroga. Los dos equipos bajaron en prestaciones tras el despliegue físico sufrido en los 90 minutos, aunque eso no era excusa. Todo estaba por decidir. Prácticamente en el último minuto de la primera mitad, Salma pudo anotar el gol decisivo tras un gran centro de Ona Batlle, pero no impactó con el balón. El marcador no se movió. La Eurocopa se iba a la tanda de penaltis.

El título, desde los once metros

La fortuna quiso que empezasen lanzando las inglesas, una suerte que parece ser muy decisiva en las tandas de penalti. Beth Mead tuvo que repetir su lanzamiento tras un doble toque al balón. Cata lo paró y le dio vida a España. Patri confirmó la ventaja al anotar su penalti, pero fue la única que vio portería desde los once metros. Mariona, Aitana y Salma erraron sus respectivos lanzamientos, mientras que the Lionesses hicieron los deberes y marcaron los suyos.

El destino de la Eurocopa estuvo por unos instantes en las botas de Chloe Kelly, la encargada de picar el último. La delantera del Arsenal, con templanza, la puso muy lejos del alcance de Cata Coll y le daba la victoria a su equipo. Inglaterra era campeona de Europa por segunda vez consecutiva y se tomaba la revancha del Mundial de 2023. España tendrá que esperar para conseguir la triple corona, pero tiene el respeto de todo un país.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.