Todos los detalles del show de Justin Bieber en Coachella 2026

 Justin Bieber en Coachella 2022 | Fuente: GETTY IMAGES

  • La edición del año que viene traerá a Bieber como cabeza de cartel por primera vez, desplegando su auténtico “SWAG” en el escenario principal.
  • Con Sabrina Carpenter, Karol G y un cartel que mezcla nuevos nombres y leyendas, Coachella se prepara para redefinir los festivales globales desde Indio.

Por fin llegó el anuncio que muchos esperaban: Justin Bieber será cabeza de cartel en Coachella 2026. El festival californiano, que se celebrará del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril en Indio, ha confirmado un line-up de impacto donde también brillan Sabrina Carpenter y Karol G como headliners. Pero la gran conversación gira en torno a Bieber y a la consolidación de su nueva etapa artística, la llamada era SWAG, marcada por dos discos recientes que lo han devuelto a la primera línea mundial con una estética desafiante y mucho más madura.

El canadiense nunca había tenido un show propio en este festival, aunque sí había aparecido como invitado en ediciones pasadas. Esta vez, su nombre corona el sábado, y todo apunta a que será una de esas presentaciones que dejan huella en la memoria colectiva. En redes, Bieber ya dejó caer una frase cargada de nostalgia: “member used to drive a Yukon”, un guiño a sus primeros años que conecta con el espíritu de esta etapa: mirar hacia atrás para construir un presente más sólido. La promesa es clara: un espectáculo masivo, pero con espacio para la intimidad emocional.

La relación «Bieberchella»

El gran interrogante es cómo se desarrollará el show de Bieber bajo el sello SWAG. Se espera una producción visualmente imponente, un setlist equilibrado entre clásicos y novedades, e incluso colaboraciones sorpresa con artistas del cartel. Pero, sobre todo, se percibe un aire de transformación: Justin parece llegar al desierto no solo como estrella pop, sino como un artista en pleno dominio de su propia narrativa. Y si algo tiene Coachella, es la capacidad de convertir esos momentos de cambio en hitos culturales.

Desde 2014, Justin Bieber ha tenido una relación intermitente pero significativa con Coachella. Ese año sorprendió al público al aparecer de manera inesperada durante el set de Chance the Rapper, mostrando por primera vez su cercanía con el festival del desierto. En 2019 volvió a generar titulares cuando subió al escenario junto a Ariana Grande para cantar “Sorry”, en una actuación espontánea que marcó su regreso a los escenarios tras un periodo de pausa. Más recientemente, en 2022, se unió a Daniel Caesar para interpretar el éxito “Peaches”, consolidando su imagen como invitado estrella que siempre roba miradas. Estas apariciones fueron adelantos de lo que estaba por venir: su coronación como cabeza de cartel en 2026, un rol largamente esperado por sus seguidores y por la industria.

En su 25ª edición, el festival californiano promete ser mucho más que una cita musical: será un punto de encuentro generacional donde el brillo del pasado y la energía del futuro se funden en el escenario. Y en el centro de todo estará Bieber, con su era SWAG, preparado para hacer historia frente a miles de fans y bajo el sol del desierto.

El cartel más diverso de la década

Más allá de Bieber, el festival apuesta por un cartel diverso y ambicioso. Los viernes estarán liderados por Sabrina Carpenter, que llega tras un 2025 imparable y dispuesta a convertir su pop pegajoso en el himno de toda una generación. Los domingos, Karol G promete cerrar con un despliegue de reguetón y pop latino sin precedentes en un escenario que históricamente ha privilegiado otros géneros. A su alrededor, nombres como The Strokes, The XX, Iggy Pop, PinkPantheress, Ethel Cain o Young Thug completan una programación donde la nostalgia se mezcla con la vanguardia.

Por si fuera poco, esta edición abrirá espacio a nuevos fenómenos globales como Katseye y Bini, debutantes en Coachella, que aportan frescura y diversidad cultural. Así, el festival reafirma su papel de escaparate mundial donde conviven leyendas consagradas y talentos emergentes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.