
El Madrid supera al Barça en El Clásico y consolida su liderato liguero

El tridente formado por Bellingham, Vinicius y Mbappé firmó una gran actuación. Fuente: @LaLiga (X)
- El Real Madrid derrotó 2-1 al Barcelona en el primer Clásico liguero de la temporada. Mbappé adelantó al Madrid, Fermín empató y Bellingham firmó el definitivo.
- El conjunto blanco fue muy superior en la primera parte mientras que en la segunda, el partido se igualó.
- El Madrid se afianza como líder y aventaja en 5 puntos al Barcelona.
- Se produjo una intensa tangana al final del partido sin males mayores.
Xabi Alonso, en su debut en el Clásico como entrenador, apostó por reforzar el centro del campo con la entrada de Camavinga, además de la inclusión Valverde como lateral y la vuelta de Huijsen: Courtois; Militao, Huijsen, Carreras; Valverde, Camavinga, Tchouameni, Arda Güler; Bellingham; Mbappé y Vinicius. En el bando visitante, Hansi Flick, hoy sancionado en la grada, no hizo inventos y continuó en la línea de los últimos partidos: Szczesny; Koundé, Eric García, Cubarsí, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín, Rashford; Ferran Torres.
El partido arrancó de manera frenética, con un Barça que incomodó en el primer ataque al Madrid y un conjunto blanco que respondió con Vinicius provocando penalti tras ser derribado por Lamine Yamal. Sin embargo, el VAR llamó al colegiado que acabó anulando la pena máxima por considerar falta de Vinicius sobre Lamine.
El inicio loco desembocó en posesiones largas del Barcelona frente a un Madrid que no le importaba replegar y esperar una contra. Bajo este contexto, Mbappé aprovechó un rechace en el borde del área y fusiló a Szczesny con una increíble volea. Pero el VAR volvió a entrar en juego y el gol quedó anulado por ‘offside’.
A la tercera fue a la vencida: a los 20 minutos, Jude Bellingham habilitó a Mbappé y el francés no perdonó. Batió a Szczesny cruzando el balón a la esquina de la portería. Ante la incertidumbre del VAR, el colegiado validó la posición de Mbappé y el primer gol subió al marcador.
Con el gol, el Madrid encontró algo más de posesión y dominio que tradujo en ocasiones. Mbappé aprovechó el pase de un astuto Valverde que sorprendió a la defensa culé pero el disparo del francés se topó con Szczesny. Huijsen también se animó y remató un gran centro de Valverde pero Szczesny pudo despejar a córner.
La primera oportunidad clara del Barça llegó por medio de Ferrán. En medio de la tormenta blanca, el conjunto culé pudo trenzar una buena jugada finalizada por un remate tímido del ‘tiburón’. El Madrid, como si el partido fuera un combate de boxeo, respondió de inmediato. Primero Vinicius y luego Bellingham lo intentaron, pero ambos se chocaron contra Szczesny, que sostuvo a su equipo.
La presión culé surgió efecto al borde del minuto 40. Pedri robó el balón a Güler en el borde del área y la jugada terminó en un centro de Rashford que Fermín remató. La gran amenanza culé, Fermín, que goza de un gran estado de forma, fue el hombre más peligroso del equipo culé. Con el partido empatado, el Barça pudo adelantarse a balón parado, pero para suerte de los madridistas Huijsen sacó un balón peligroso a duras penas.

Fermín dio esperanza al Barcelona con el tanto del empate. Fuente: @LaLiga (X)
El buen momento duró poco para los de Flick. En otra internada de Vinicius, el brasileño apuró línea de fondo, Militao remató y Bellingham empujó el balón al fondo de las mallas para poner a los blancos por delante en el electrónico. Así acabaría la primera parte, en la que el Real Madrid fue superior frente a un Barcelona en donde la mejor noticia era el resultado.
La segunda mitad comenzó como la primera, con un penalti a favor del Real Madrid por una mano de Eric García en una internada de Bellingham. Tras la aprobación del VAR, Szczesny realizó un paradón y evitó el tanto de Mbappé, que no podía creerlo. La gran intervención del portero polaco otorgó confianza al Barça, que comenzó a dominar en busca del empate.
Ante este dominio culé, Xabi Alonso dio entrada a Brahim por Güler, confiando en la habilidad del marroquí para aguantar el balón. El cambio afectó positivamente al Madrid, que se consiguió despegar del dominio culé para volver a generar peligro.
Precisamente Brahim protagonizó una buena jugada que Bellingham acabó en gol, pero fue anulado por claro fuera de juego del mismo Brahim. Xabi Alonso continuó moviendo al equipo, e introdujo a Rodrygo y Carvajal por Valverde y Vinicius. Este último se marchó directamente a los vestuarios mostrando un enfado monumental.
El Barcelona dispuso de algún acercamiento peligroso antes del final, sobre todo uno de Koundé que no logró concretar. Ya al final, Pedri vio la segunda amarilla tras derribar a Tchouaméni en lo que fue prácticamente la última jugada del partido. Después del pitido final, se disparó toda la tensión acumulada, provocando una fuerte tangana entre ambos equipos que afortunadamente no llegó a más.
Así, y con esta victoria, el Real Madrid amplía su ventaja sobre el Barça a 5 puntos y continúa su sólido camino en Liga, con 9 victorias y 1 derrota. El Barcelona, por su parte, no termina de arrancar y deberá seguir peleando para recortar distancias a los merengues. Sin duda, un Clásico apasionante en la que no faltó de nada.






