
Primer toque: Girona FC se pone en marcha en Olot

Primer once del Girona FC en pretemporada / Fuente: @GironaFC (X)
- Cristhian Stuani seguirá en el Girona una temporada más. La experiencia del uruguayo será clave en un equipo que busca volver a competir en LaLiga.
- Min-su Kim y Jastin García son las únicas caras nuevas en la pretemporada. Míchel apuesta por los jóvenes mientras espera refuerzos del mercado.
El Girona FC disputó su primer amistoso de la pretemporada frente al UE Olot en el Estadi Municipal d’Olot, encuentro que terminó con un normal pero apabullante 0-5. El duelo, que se ha convertido en una cita habitual de los veranos rojiblancos, marcó el inicio oficial de una nueva etapa tras una decepcionante campaña 2024/25 en la que el equipo finalizó 16º en LaLiga, muy lejos de las expectativas creadas la temporada anterior, cuando clasificaron a la Champions League.
De momento, el Girona ha comenzado la pretemporada sin fichajes. Ni una sola incorporación ha llegado aún al primer equipo, lo que convierte a los entrenamientos en una continuación del bloque existente. Las únicas novedades son los juveniles Min-su Kim y Jastin García, que se entrenan con los mayores en busca de una oportunidad. Esta falta de refuerzos ha generado ciertas dudas entre la afición, aunque también muestra la intención del club de apostar por la cantera y la continuidad del proyecto.

Kim Min-Su jugando con el Girona FC / Fuente: @KLeagueEspanol (X)
Juventud, continuidad y mucho por definir
Min-su Kim, extremo surcoreano de 19 años, y Jastin García, delantero formado en el fútbol base catalán, representan el futuro inmediato del club. Ambos han sido llamados por Míchel para sumar experiencia durante la pretemporada, en un contexto ideal para demostrar su nivel ante rivales de menor exigencia. Su presencia refleja también una necesidad: ampliar la rotación con recursos internos, mientras el mercado de fichajes sigue sin movimientos.
El reto para Míchel esta temporada es doble. Por un lado, debe recuperar la solidez y competitividad que hicieron del Girona un equipo temible hace dos años. Por otro, debe superar el desgaste anímico y futbolístico que dejó la última temporada, marcada por lesiones, irregularidad y una preocupante falta de gol en momentos clave. Volver a ilusionar a Montilivi pasa por reencontrar esa identidad de juego ofensivo, valiente y dinámico que tanta admiración generó en el pasado reciente.

Plantilla actual del Girona FC en pretemporada / Fuente: @GironaFC (X)
Se necesitan piezas clave
Si el Girona quiere aspirar a plazas europeas, será clave reforzar zonas específicas del campo: un central experimentado, un mediocentro organizador y un delantero con garantía de goles podrían marcar la diferencia. Pero más allá de nombres, el regreso a Europa se construirá desde la regularidad: sumar puntos ante rivales directos, ser fuertes en casa y no desconectarse durante tramos largos de la temporada. La base del equipo aún tiene calidad, pero necesita recuperar confianza y frescura táctica.
El amistoso ante Olot será el primer paso de este proceso de reconstrucción. Aunque no haya fichajes, ni grandes titulares aún, el Girona tiene la oportunidad de redefinir su camino. La dirección técnica, con Míchel al frente, aún goza de crédito. Si se refuerzan las piezas adecuadas y los jóvenes responden, el equipo podría volver a soñar con Europa. De momento, todo empezó en Olot, donde los primeros toques del balón marcaron el tono de un curso en el que la ilusión deberá mantenerse desde el trabajo.