
‘Sirat’, la película española seleccionada para los Oscars 2026

Sergi López y Bruno Núñez | Fuente: BTEAM Pictures
- La película estuvo preseleccionada junto a ‘Romería’, de Carla Simón, y ‘Sorda’, de Eva Libertad
- ‘Sirat’, dirigida por Óliver Laxe, consiguió más de 180.000 espectadores en sus primeros quince días en salas
El pasado año, la película candidata a representar a España en la gala de los Premios de la Academia de Hollywood fue Segundo Premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Finalmente, no obtuvo el suficiente apoyo en la primera criba para ser una de las nominadas y quedó fuera de la categoría de Mejor Película Internacional.
Este año, Óliver Laxe (París, 1982) ha sido el encargado de dar forma, junto a resto del equipo que le ha acompañado durante todo este tiempo, a la película que representará a España en los Premios Oscars de 2026, que se celebrarán el 16 de marzo.
Conocido y reconocido por películas como O que arde, la cual ganó dos Premios Goya en 2020 a Mejor Fotografía y Mejor Actriz Revelación, ahora se adentra de nuevo en la vorágine que implican los reconocimientos profesionales. Por el momento la película ya ostenta el Premio del Jurado del Festival Cinematográfico de Cannes de este año.
La palabra “Sirât” se podría traducir como “camino” o “vía”. Laxe asegura que su significado es interesante, ya que podría considerarse como “el camino interior que te empuja a morir antes de morir, como le sucede al personaje de esta película”. Confirma que se trata de una película dura, pero “una dureza inevitable y afirmativa. Lo que le pasa a mis personajes abre en ellos un horizonte de crecimiento”.
Sinopsis
La película aborda la historia de un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez), que llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Para ello, reparten su foto una y otra vez, rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí, deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Por el momento, la película, estrenada el pasado mes de junio, puede verse en las salas de la gran mayoría de cines del país. Una oportunidad única para disfrutar de la cinta que podría hacer historia en el recorrido cinematográfico de nuestro país.