
Daniel Da Silva fusiona arte y pasión con ‘Bailando en la luna’

- Un debut inspirado en Puccini que fusiona lo poético, lo pop y lo cinematográfico.
- Con “Bailando en la luna”, Daniel Da Silva transforma un clásico universal en un relato contemporáneo. Fusiona emoción, riesgo y belleza en una experiencia artística total.
El joven artista gallego Daniel Da Silva presenta su primer single, “Bailando en la luna”, una obra que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia sensorial completa. La canción, inspirada en la ópera Turandot de Giacomo Puccini (en el año en que se conmemora el centenario de la obra y de la muerte del compositor), ofrece una relectura poética y contemporánea de un clásico universal.
Con “Bailando en la luna”, Da Silva explora la historia de un joven que se enamora de una Turandot mítica, símbolo del amor imposible y etéreo. La pieza se mueve entre lo operático y lo íntimo, con un sonido que fusiona elementos pop y una sensibilidad única que no dejará indiferente a nadie.
El single es fruto de dos años de creación junto al prestigioso productor internacional Miguel Ángel Arenas “El Capi”, descubridor y artífice de éxitos de artistas como Mecano, Alaska o Alejandro Sanz, y bajo la dirección creativa de David Navarro desde DN7. El resultado es un universo sonoro y visual en el que cada capa artística se entrelaza para construir una narrativa tan rigurosa como emocional.
Formado desde la infancia en disciplinas escénicas, físicas y musicales, Daniel Da Silva se define como un artista integral. Su lenguaje nace del cuerpo, del movimiento y de la interpretación, y se expande a través de la música con una expresividad cultivada desde sus raíces. Sus referentes, que van desde Carmen Amaya y Josephine Baker hasta Madonna y Michael Jackson, laten en su obra, pero su voz y su estilo son absolutamente propios.
Su propuesta trasciende etiquetas: danza, cine, música y performance confluyen en un mismo imaginario onírico y cinematográfico. En palabras de sus colaboradores, Da Silva no se limita a cantar canciones: construye mundos.
Una promesa de Galicia que ya es del mundo
Criado en una granja en el pueblo costero de La Guardia (Galicia), Daniel mostró desde niño su inclinación por el espectáculo. Con apenas cuatro años ya imitaba a grandes estrellas en fiestas familiares, y pronto se abrió camino en teatro, danza y música. Un vinilo de Nina Simone a los ocho años fue la chispa que lo llevó a explorar aún más su vocación.
Desde entonces, su formación ha sido constante y diversa: danza contemporánea, ballet, jazz, hip hop, piano, canto, kung-fu shaolín… hasta convertirse en alumno de coreógrafos de talla internacional como Yanis Marshall, Laure Courtellemont o Ellen Kim. Sus pasos lo llevaron de certámenes locales en Vigo hasta competencias internacionales en Italia, donde cosechó premios y reconocimiento.
Con “Bailando en la luna”, Daniel Da Silva marca el inicio de una carrera que promete redefinir los límites entre lo musical y lo escénico. Su obra conecta con una nueva generación de oyentes que no teme al riesgo, a la emoción ni a la belleza.
Daniel Da Silva no canta: emociona. No interpreta: transforma. Y este primer capítulo de su manifiesto artístico anuncia lo que muchos ya intuyen: estamos ante un nombre destinado a marcar época.