Bita: «No puedo elegir entre ser la chula o la dramática de España»

Bita, reluciente, tras su última estancia en Madrid promocionando su sello / Fuente: La Nueva Tendencia

  • La emergente artista dedica sus últimos suspiros por Madrid para hablar con nosotros
  • Este año se ve focalizada en poder sacar adelante un proyecto del que mantiene su secretismo

Si se busca una representación palpable de lo que es ser mocatriz, término asimilado socialmente para definir a una modelo, cantante y actriz, Bita puede servir como patrón. Quizás ella sustituiría el primer término por el de bailarina. No obstante, su desenvoltura ante la cámara en una sesión realizada minutos antes de comenzar la entrevista parecen indicar que también puede labrarse un camino en las pasarelas.

Esa solvencia es fácilmente justificada por su largo recorrido formándose en el mundo del espectáculo. Barcelonesa de 23 años, a los 13 ya había salido en algunos programas como La Voz Kids o Got talent. Sin embargo, fue su paso en 2024 por siete galas de Eufòria, concurso musical de TV3, el que le permitió obtener una mayor repercusión.

Han pasado casi doce meses desde ese inflexivo momento. No han sido en vano, pues ha lanzado nueva música y se encuentra sumergida en un proyecto que verá la luz próximamente. En su último viaje por Madrid, Bita, o Alba para sus allegados, ha dedicado un encuentro con la prensa a La Nueva Tendencia.

LEE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

P: Ya hace un año de Eufòria. Al salir del programa, reconociste que no estabas emocionalmente al 100%. ¿Cómo se gestiona actualmente?

R: Mirándolo con perspectiva. Esos meses fueron una burbuja, vivíamos por y para el programa. Una vez sales, y vuelves al mundo real, te das cuenta de que el trabajo está fuera. La plataforma televisiva está muy bien para la visibilidad, pero hay que saber aprovecharla, por lo que es curro de después.

P: ¿Has sentido esa presión por sacar una marca cuanto antes para no caer en el olvido?

R: Todo el mundo se encarga de que la sientas (risas). Sin embargo, a mí me gusta hacer las cosas con coherencia, así que yo no lanzaré algo por lanzar. Lo haré cuando esté todo trabajado y tenga la estética, producción sonora y visual que yo quiera.

P: ¿Y cuál sería tu euforia máxima como artista?

R: Llenar un Sant Jordi o un Movistar Arena con mi música.

P: Has estado en muchos talent shows. ¿Te consideras amiga de los focos televisivos?

R: Me encanta un foco televisivo cariño. Desde muy pequeñita opté por presentarme a castings porque sabía que me ayudaría a tener un público en un futuro. Cada talent me llegó en el momento adecuado, exprimo de cada uno lo suyo, y han sido experiencias muy bonitas.

Una Bita más íntima

P: Te defines como artista 360: cantas, bailas y actúas. Tienes que escoger una canción, película y pieza teatral.

R: Una canción sería Love on top de Beyoncé. Me motiva muchísimo.

Una película… Voy a decirte una trilogía: la de Bridget Jones, siempre me apetece verla. Aunque El diablo viste de Prada también me encanta. Las películas que hablan de amor, actualidad y moda me flipan.

Y una pieza teatral sería L’herència. Ha estado en Barcelona, y si existe la oportunidad de verla, la recomiendo por mil.

P: El 1 de abril sacas Antes de hablar, según tus propias palabras, tu tema más personal. ¿A qué se debe?

R: Cuando la compuse, estaba en un momento personal muy vulnerable. Necesitaba expresar todo lo que estaba sintiendo y ponerle letra y musicalidad. Esta canción me acompaña desde entonces. De hecho, pienso que cuando la cante en directo puede ser que me emocione.

Un año lleno de pop y sorpresas

P: Este 2025 lo estrenaste con No Sirve De Nada (NSDN), enmarcada en el dance pop. ¿Con qué género musical te sientes más cómoda?

R: Yo soy popera. Dentro del género, me gusta el pop dance o el pop electrónico, que es por donde se va a ver mi música este año.

P: En el videoclip de NSDN te muestras con actitud de diva, pero después sacas la balada Ojos negros. ¿Alba es más chulita o melancólica?

R: Amore, yo soy todo. No puedo elegir entre ser la chula o la dramática de España. Todos los seres humanos somos diferentes facetas, y es lo que quiero transmitir estos próximos meses con mis lanzamientos. Igual no definiría a Ojos negros como una balada, es más soft de lo que veníamos, pero tiene muchas influencias del R&B. Quise darle a la gente otra personalidad mía, pues estamos compuestos por muchas, y al final todas hacen la misma.

P: Salvo las actuaciones en el medio autonómico, tu obra es primordialmente en castellano. Ahora que el catalán está viviendo un renacer rítmico, ¿apostarías por él?

R: El catalán es mi lengua también. Mi trayectoria se ha centrado en la música en español, sin embargo, no cierro ninguna puerta. Sería lo más incluso versionar uno de mis temas al catalán.

P: ¿Qué nos puedes decir del proyecto que estás tejiendo para los próximos meses?

R: Como te decía, todos mis lanzamientos están mostrando distintas facetas de Bita. Esto concluirá y tendrá coherencia dentro de poco. No puedo desvelar en qué forma cobrará sentido, pero lo hará. Si veis el videoclip de NSDN hay algunos spoilers de lo que vendrá…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.